Este año se celebra la 25º edición y como novedad, casi todas las actuaciones son gratuitas y al exterior. "Hemos llevado el blues a sus orígenes, a la calle", ha dicho Jacinto Muñoz, director del Festival Internacional de Blues de Cerdanyoa durante la presentación a la prensa que ha tenido lugar este pasado 26 de septiembre al FNAC de plaza Catalunya. El festival ha contado con la presencia de la alcaldesa de Cerdanyola, Carme Carmona, i del edilo de Cultura del Ayuntamiento, Montserrat Montiel.
El Festival de Blues de Cerdanyola es el festival decano de todas las citas de blues del Estado Español y, aparte de suponer una reactivación para el comercio de la zona dado al incremento de personas que conllevan los conciertos, tiene el "nivel más alto de calidad de España y Europa".
Aunque es "el estilo de música que nos gusta a todos pero que no compramos", el blues ha vuelto con fuerza a Cerdanyola después de dos años, ha explicado Jacinto Muñoz.
Con los recortes, el Ayuntamiento previó que su organización dejase de ser anual el 2011. Ahora, en 2013, y dados los soportes de iniciativa privada (como el Grup Catalònia, una entidad sin ánimo de lucro que comparten el objetivo común de atender las personas con discapacidad intelectual, sea cuál sea el grado de afectación; enfermedad mental, trastorno de conducta o problema social asociado) y de los locales musicales de la zona, es posible, como dice el director de la cita, que el festival vuelva a ser anual". No obstante, la última palabra es del Ayuntamiento y se está estudiando esta posibilidad.
Para más información, tenéis más información en la web www.bluesdecerdanyola.com y en el ftp: www.dinamiccomunicacio.com/festivalblues/dossier
