La bodega Jané Ventura presenta “DO”, su cava más selecto

La bodega Jané Ventura presenta “DO”,

su cava más selecto

 

El escenario escogido para la presentación del Cava fue el Museo de la Música de Barcelona y corrió a cargo de Gerard Jané con el acompañamiento del pianista Jordi Camell.

La presentación del “DO” de Jané Ventura para la prensa gastronómica, restauradores y personalidades del ámbito musical, tuvo lugar en el exclusivo escenario del Museo de la Música de Barcelona, que acogió por primera vez un acto de esta índole.

El acto alternó las palabras del enólogo y gerente de la bodega Gerard Jané, con las intervenciones del pianista Jordi Camell, que acompañó al piano de Frederic Mompou una velada con escogidas intervenciones musicales, interpre-tando obras de Pau Casals (Preludi en Do y Pàgina Íntima) y del propio Frederic Mompou (Selección de las Variaciones de un tema de Chopin).

El nuevo cava “DO” de Jané Ventura Gran Reserva Vintage 2008 es fruto de más de 20 años de experiencia en cavas Gran Reserva, y reafirma su compromiso con la elaboración de grandes cavas a partir de variedades tradicionales, que según Gerard Jané, son las que mejor reflejan el paisaje del Penedés. Con 45 meses de crianza en botella, está elaborado con 60% Xarel·lo, 26% Macabeu y 14% Parellada, procedentes mayoritariamente de viñas viejas situadas en zonas de montaña del Baix Penedés. Un 5% del vino está fermentado y criado en barrica de roble francés.

Gerard Jané lo describió con las siguientes palabras: una muy buena intensidad de fruta que muestra un gran potencial de envejecimiento. Dominan los aromas de frutas y flores blancas y hierbas aromáticas con toques minerales y un fondo cítrico y cremoso. En boca es un cava muy equilibrado, fresco, amplio y largo, con un carbónico muy suave y persistente.

El nombre del cava, “DO” hace referencia a la nota musical, según los músicos muy estructurada y la que conecta más directamente con la tierra. En este sentido, refuerza la estrecha vinculación de Jané Ventura con la música, y en especial con el Festival Internacional de Música Pau Casals del cual es patrocinador desde 1.995. Pero “DO” también significa el talento personal (“DO” en catalán significa don) y conceptualmente refleja la búsqueda de la esencia.

Gerard Jané agradeció al diseñador Robert Mudarra su gran trabajo y complicidad y la originalidad y elegancia del diseño, y manifestó en referencia a la etiqueta: “Queríamos que la etiqueta de “DO” irradiara luz, y tenía que ser azul, como no podía ser de otra manera, una aura de color azul, el que siempre ha acompañado a nuestros cavas Gran Reserva... “

El acto de presentación finalizó con un maridaje del cava con una gastronomía reflejo del paisaje y creada para la ocasión por Oriol Rossell de “L’Obrador” del Vendrell: Uva de Xarel·lo fresca, coques enramades del Vendrell, y piruleta con Uva de Xarel·lo, chocolate blanco y almendra.

El acto de presentación finalizó con un maridaje del cava con una gastronomía reflejo del paisaje y creada para la ocasión por Oriol Rossell de “L’Obrador” del Vendrell: Uva de Xarel·lo fresca, coques enramades del Vendrell, y piruleta con Uva de Xarel·lo, chocolate blanco y almendra.

Un poco de historia

JANÉ VENTURA es una bodega familiar ubicada en El Vendrell desde 1914 y cuenta ya con cuatro generaciones de una saga iniciada por Josep Jané, continuada por Albert Jané Jané y su hijo Benjamí Jané Ventura y actualmente con Gerard Jané Úbeda, enólogo y actual gerente.

Sus viñas se encuentran en la comarca del Baix Penedés entre el mar y la montaña en las Fincas Mas Vilella y Finca Els Camps.

Elabora una diversa gama de productos tanto de vino como de cava: Selección de Viñas (Blanco, Rosado y tinto), Vinos de Finca “(Mas Vilella” y “Finca Els Camps”), Cavas “Reservas de la Música”, Cava “Do” de Jané Ventura, Vinos experimentales y Colecciones Especiales.

Todas las etiquetas de sus vinos tienen algún concepto de identidad que expresan valores vinculados al territorio: la tierra, el paisaje y la cultura.

La producción se reparte entre el mercado nacional y el internacional al 50%, y entre los países a los que exporta se encuentran Alemania, Bélgica, Andorra, Suiza, Dinamarca, Rusia, Polonia o Corea del Sur. En total, 250.000 botellas de vino y cava.

Nuestros Servicios

Aplicando los servicios de comunicación en el mercado real y digital

Estratégias de Comunicación

Analitzamos la estratégia digital y de comunicación que mejor se adapta a les necesidades y objetivos

Exceléncia

Aplicando estas ideas obtenemos los objetivos marcados

 

 

premio proyecta 2013
Loading...
Loading...