Els próximos 18 i 19 de Junio el Vinseum de Vilafranca del Penedès acogerá la V edición del Congreso de Arte y Paisaje Vitivinícola y Enoturismo, una cita multicisplinar organizada por el CEPvi, el Centro de Estudios del Paisaje Vitivinícola, una entidad permanente entre congresos que pone en práctica sus conclusiones.
Para el director del CEPvi y del Congreso, Miquel Vidal, esta cita supone "un salto hacia adelante" y la consolidación de un proyecto iniciado en 2007. Este año, el Congreso es uno de los puntos culminantes de la capitalidad cultural de Vilafranca del Penedès de 2015.
Economía, territorialidad, paisaje y arte y cultura son los bloques en los que se articula el Congreso, donde expertos internacionales en cada materia expondrán las conclusiones y experiencias sobre cómo se ha desarrollado y estructurado la identidad en las diferentes regiones vitivinícolas mundiales y sus paisajes, como Australia y La Rioja.
PROGRAMA
18 de junio de 2015
BLOQUE 1 -ECONOMÍA
FORMAS DE NEGOCIO VINCULABLES AL PAISAJE VITIVINÍCOLA Y EN ESPECIAL AL MUNDO DE LA
ENOLOGÍA DE CALIDAD.
09.00-09.10. Presentación del Congreso. Miquel Vidal. Director del Congreso. Dr. Arquitecto. Máster en
Arquitectura del Paisaje. Profesor Titular ETSAB.UPC.
09.10-09.20.Bienvenida institucional: ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y ayuntamiento de Subirats.
09.20-10.00. Conferencia Inaugural del Congreso. El desarrollo de una marca territorial en Australia:
producción de vino y enoturismo en paisajes excepcionales. Fiona Haslam McKenzie. Catedrática de la
Escuela de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de La Universidad de Australia Occidental, Perth.
Doctora en Geografía. Codirectora del Centro de Desarrollo Regional
10.00-10.45. Un análisis de paisajes de viñas periurbanas en Australia. Valerià Paül, Geógrafo. Profesor
del Departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela. Doctor en Planificación
Territorial y Desarrollo Regional
10.45-11.15. Pausa.
11.15-12.00. La gestión de paisaje y el enoturismo en La Rioja. Emilio Barco Royo. Economista.
Universidad de La Rioja.
12.00-12.45. Great Wine Capitals Global Network: El Turismo Vitivinícola como catalizador de alianzas
estratégicas. Ventura Martínez, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Oficial de Comercio,
Industria i Servicio de La Rioja, Miembro de la red Great Wine Capitals,
12.15-13.15 Mesa redonda. Moderadora. Soazig Darnay. Paisajista DPLG.PhD Candidate. Geografía del
turismo EIREST Paris 1, La Sorbonne.
13.15-13.45. Inauguración de la exposición. La Viña Ilustrada: nuevos espacios y bodegas. El buen
maridaje. Universidad Politécnica de Cataluña.
BLOQUE 2 -TERRITORIO
PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL TERRITORIO: INFRAESTRUCTURAS.
PROSPECTIVA Y RETROSPECTIVA.
15.00-15.45. Más allá de la viña. Josep Montasell. Ingeniero Técnico Agrícola. Técnico de Territorio de la
Área de Territorio y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona. ex-director del Parque Agrario del
Llobregat.
15.45-16.30. Infraestructura viaria y sistema territorial. Identidad, naturaleza, economía y
participación. El ejemplo del Penedès. Dr. Francesc Magrinyà. Profesor Titular de la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Cataluña.
16.30-17.00.Pausa
17.00-17.45. El Penedès región autónoma versus región metropolitana: retos y oportunidades de
futuro. Antonio Font. Catedrático de Urbanística. Profesor Emérito. Universitat Politécnica de Catalunya.
UPC.
17.45-18.30. Paisaje vitivinícola, enoturismo, planeamientos y administración local. Excelentísimo Sr.
Pere Pons. Alcalde de Subirats. Arquitecto.
18.30-19.30. Mesa redonda. Moderador: Josep Bertran. Dr. Arquitecto. Director Escuela Técnica Superior
de Arquitectura de Reus. Universitat Rovira i Virgili
20.30. Aperitivo. Cata de vinos biodinámicos: D.O. Priorat: "Mas d'en Gil" Marta i Pere Rovira. D.O.
Penedès y D.O. Cava: "Recaredo" y "Gramona". Ton Mata y Jaume Gramona. D.O. Empordà: "Mas Estela"
Diego Soto y Nuria Dalmau, en el marco de la exposición Art i paisatge a l'origen de Gramona, organizada
por la galería Palma Dotze, comisarios Pilar Carbonell y Pep Agut. Caves Gramona (centro Vila).
22.00. Cena. Gran sala Gramona, con vinos y cavas de los sponsors del Congreso. Proyección de vídeos
relacionados con la viña y el respeto por el entorno en Gramona (Dolma Producciones).
19 de junio 2015
BLOQUE 3 -PAISAJE
DEFENSA Y GESTIÓN ABIERTAS. COMPATIBILIDAD ENTRE DESARROLLO E IDENTIDAD, EL
PAISAJE COMO ACTIVO CULTURAL Y ECONÓMICO.
09.00-09.45. Bodegas y viñas, encajes y jerarquías. Filipa Ardérius. Arquitecta. Master en Arte.
Universidad de Coimbra.
09.45-10.30. De la viña al vino. La arquitectura como Máquina. Carles Sala and Relja Ferusic.
Arquitectos. SALA FERUSIC Architects.
10.30-11.00. Pausa
11.00-11.45. La Bodega de Raventós i Blanc y la Escuela de Vinicultura y Enología de Espiells, unos
referentes pioneros. Dr. Jaume Bach. Dr. Arquitecto.
11.45-12.30. La nueva arquitectura del vino. La integración como referencia. Pep Llinas. Arquitecto.
12.30-13.15. Mesa Redonda. Moderador: Miquel Vidal. Dr. Arquitecto. Máster en Arquitectura del Paisaje.
Profesor Titular. ETSAB-UPC.
BLOQUE 4 -ARTE / CULTURA.
COMO POTENCIADORES DE UN ENTORNO DE EXCELENCIA
14.45-15.30. El imaginario fotográfico de la viña. Blai Carda. Fotógrafo. IDEP .Director y co-fundador de
Global Image Projects. 2004.
15.30-16.15. Las barracas mestizas, una identidad popular. Proyecto Josep Massana. Josep Massana.
Escultor. Director de la Casa Taller Josep Massana.
16.15-16.45. Pausa.
16.45-17.30. Presentación del vídeo. La viña Pintada. Josep Almirall Llusià. Artista Plástico. Aina
Mercader. Crítica de arte.
17.30-18.15. El viñedo materia e identidad para la creación. Lesley Yendell Video de Consuelo
Bautista. Lesley Yendell escultora. European Projects: Arte en Paisaje, varios en Francia, Belgica y
Alemania, Regenerate, Irlanda del Nord, National Review of Live Art, Glasgow, City of Women Festival
Eslovenia. Presentación: Dr. Josep Roy. Profesor Titular de Escultura, Departamento Escultura, Facultad
de Bellas Artes, Universitat de Barcelona.
18.15-19.00. Mesa redonda. Moderador: Dr. Miquel Planas. Catedrático de Escultura, Departamento de
Escultura de la Facultad de Bellas Artes, Universitat de Barcelona
19.00-19.45. Conclusiones del Congreso.
19.45-20.15. Clausura del Vo Congreso. Presentación del Libro El llibre verd de la vinya. Sr. Pere
Bonet. Presidente del Consejo Regulador del Cava.
20.15. Copa de despedida. Proyección del video: Vendimiatrix de Sixte Cabiro.
Para más información e inscripción: www.congresartipaisatge.cat